A pesar de la
intensa
participación del
turismo en el PIB
tinerfeño,89 y en
consecuencia el
sector servicios, el
sector primario, la
industria y el
comercio son
responsables del 40%
restante.
En
concreto el sector
primario ha perdido
su tradicional
importancia en la
renta insular en
beneficio de la
industria y los
servicios.
La contribución del
sector agrario en el
PIB no llega al 10%,
si bien su
aportación a la isla
es vital por cuanto
genera beneficios
difícilmente
mensurables, que se
relacionan con el
sostenimiento de la
estampa rural y el
mantenimiento de
valores culturales
del tinerfeño.
El sector agrario se
desarrolla en la
vertiente
septentrional, lugar
en el que los
cultivos se
distribuyen con base
en la altitud: en la
zona costera se
cultivan
principalmente
tomates y plátanos,
productos ambos de
elevada rentabilidad
dado que se exportan
a la Península y al
resto de Europa; en
la zona intermedia
proliferan los
cultivos de secano,
sobre todo papa,
tabaco y maíz; en la
zona meridional
tiene relevancia el
cultivo de la
cebolla. |